
¿Parece que cada consejo de salud que recibe se reduce a una de dos cosas: dieta y ejercicio? ¿O cada vez que visitas al médico te dan el mismo discurso fuera de guión sobre hábitos de vida saludables que básicamente son simplemente “comer bien” y “moverse más”?
Por supuesto, el fitness y la nutrición son fundamentalmente dos de las mejores cosas que puedes hacer por tu cuerpo. Esto es bastante indiscutible. Pero también hay otras cosas que puedes hacer para mejorar tu salud, y algunas de ellas son realmente agradables (¡lo prometemos!).
Tómelo de las comunidades de todo el mundo conocidas como Zonas Azules, las regiones donde las personas viven las vidas más largas y saludables (identificadas por el miembro de National Geographic y el aclamado escritor Dan Buettner). La mayoría de las personas que viven hasta los 90 años o más en estas áreas no siguen las últimas dietas ni corren en una cinta de correr en un estudio boutique de entrenamiento. Viven estilos de vida integrales que ponen mayor énfasis en el placer y la alegría.
"Incluso si no reside en una Zona Azul, adoptar estos principios puede tener un profundo impacto en su salud y longevidad", dice Joy Stephenson-Laws, JD, fundadora de Proactive Health Labs, una reconocida organización sin fines de lucro de educación para la salud. Ella dice que todos podemos aprender de estos hábitos de la Zona Azul e implementarlos en nuestro día a día. "Al realizar cambios simples pero significativos en el estilo de vida, cualquiera puede seguir el camino hacia una vida más saludable y potencialmente más larga", afirma.
Aquí hay cuatro hábitos de vida saludables para la longevidad inspirados en la Zona Azul que parecen cualquier cosa menos una tarea ardua.
1. Tómatelo con calma
“Cambio descendente”, recomienda Stephenson-Laws. "Maneje el estrés de manera efectiva, ya que el estrés crónico puede provocar inflamación y diversas enfermedades crónicas".
Ninguna de las áreas de la Zona Azul se encuentra en las principales ciudades metropolitanas, y tal vez exista una correlación entre el ritmo de vida y la salud. Quizás sea un poco el estado mental de “vida isleña”. Aparte de Loma Linda (un suburbio de California a 60 millas al este de Los Ángeles) y Costa Rica, las otras tres Zonas Azules están en islas reales: Okinawa, Cerdeña e Ikaria están rodeadas de agua, separadas del ajetreo y el bullicio.
Esto no quiere decir que estés condenado si vives en una ciudad, sino más bien señalar que un ritmo de vida más lento puede contribuir a tu bienestar. ¿Cómo puedes reducir la velocidad? Tal vez haya compromisos a los que puedas decir “no” o formas de crear más descansos en tus días.
2. Aprovecha la hora feliz
Si aún no bebe, no es su decisión comenzar: el alcohol como ingrediente no tiene beneficios para la salud. Pero las comunidades de la Zona Azul (a excepción de Loma Linda, que está compuesta principalmente por adventistas del séptimo día sobrios) tienden a beber antes de cenar con amigos y familiares. Un aperitivo, por así decirlo.
Entonces, si disfrutas de una copa de vino, tómate una a las cinco en lugar de darte un atracón nocturno, dice Stephenson-Laws. "Moderar el consumo de alcohol [puede ayudarle] a mantener una salud óptima y evitar posibles efectos adversos". Es más, hay mucho que decir sobre los beneficios para aumentar la longevidad de darse un ritual que le ayude a liberarse del estrés (ver arriba) y a encontrar algo de camaradería y conexión, lo que nos lleva a...
3. Prioriza tu vida social
¿Uno de los mejores componentes descubiertos sobre los hábitos de vida de la Zona Azul? El sentido de conexión social. "La pertenencia es esencial", dice Stephenson-Laws. "Construir una comunidad de apoyo, ya sea a través de servicios religiosos o redes sociales positivas, contribuye a una vida más larga".
Ponga sus relaciones en primer lugar, antes que el trabajo y otras prioridades. Invertir su tiempo en su familia y entablar amistades puede fomentar una sensación de apoyo, evitar la soledad y brindarle un mayor propósito. "Rodéate de ti mismo", dice Stephenson-Laws.
Pregúntese: ¿Qué puede hacer esta semana (o ahora mismo) para mejorar su salud social? Puede ser más sencillo de lo que crees. Quizás invite a alguien a dar un paseo. Programe una llamada de puesta al día con un amigo. O preséntate a alguien nuevo en la clase de yoga.
4. Encuentra tu felicidad
Es fácil caer en el cinismo bajo la apariencia de “realismo”, pero es mucho más valiente elegir la alegría y el optimismo a pesar de los obstáculos. “Adoptar un sentido de propósito y una actitud positiva [es un hábito de la Zona Azul]”, dice Stephenson-Laws. "Esto puede contribuir significativamente a una vida sana y feliz".
Aunque la gratitud, el optimismo y encontrar significado no son necesariamente las cosas más fáciles de implementar de inmediato, esta fórmula puede tener un impacto significativo en su bienestar fisiológico y psicológico. Y es gratis: no se requieren suplementos ni membresías en gimnasios.
Artículo relacionado
- Reemplazar el azúcar con edulcorantes puede ayudar a mantener la pérdida de peso sin aumentar el riesgo de enfermedades
- Cuatro ejercicios básicos que te ayudarán a mantenerte erguido a medida que envejeces
- Equipo de fitness plegable para mantenerse saludable mientras viaja
- Los 7 hábitos de vida saludables que tienen más probabilidades de reducir el riesgo de depresión, según una investigación
- Así es como las mantas pesadas pueden ayudarle a controlar su ansiedad y por qué debería adquirir una
- Por qué la pérdida de peso puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y reducir la apnea del sueño
- 7 tipos de medicamentos que podrían hacerte ganar peso, más 5 que pueden ayudarte a perderlo
- Dónde la tecnología moderna puede ayudar (o dañar) la salud y el bienestar general
- 15 hábitos de viaje que te ayudarán a perder peso mientras viajas
- Esta dieta animada ayuda a las mujeres a vivir más tiempo, según un estudio