Información Sanitaria Española

10 alimentos sorprendentes que aumentan tu inmunidad

¿Sabías que algunos alimentos pueden ayudar a estimular tu sistema inmunológico de forma natural y trabajar para mantenerte saludable? En este artículo, aprenda cómo incorporar a su dieta los mejores alimentos que estimulan la inmunidad y por qué estos alimentos en particular ayudan a proteger su salud.

Los mejores luchadores contra las enfermedades de la naturaleza

Muchos alimentos que encontrará en su supermercado local pueden ayudarlo a mantenerse saludable durante todo el año. Estos 10 alimentos comunes encabezan la lista.

1. Hongos

Primer plano de varias setas marrones con tapas lisas, expuestas en un plato blanco.
Primer plano de varios hongos marrones con tapas lisas, exhibidos en un plato blanco. Proporcionado por ThrivingInParenting

Los hongos contienen selenio, cuya deficiencia puede causar una mayor susceptibilidad a contraer virus, como se encontró en un estudio publicado en la revista Nutrients. La riboflavina y la niacina que se encuentran en los hongos también son importantes para un sistema inmunológico saludable.

Intente agregar un puñado de champiñones a su salsa para pasta, huevos revueltos y tortillas, o tírelos encima de una pizza casera. ¡Te encantará esta receta fácil de champiñones rellenos ! Los champiñones también quedan deliciosos simplemente salteados o asados con un poco de aceite de oliva y sal y pimienta.

2. batatas

Sobre una superficie gris hay un racimo de batatas enteras y cortadas en rodajas, con una ramita de romero entre ellas.
Un grupo de batatas enteras y en rodajas se encuentra sobre una superficie gris, con una ramita de romero colocada entre ellas. Proporcionado por ThrivingInParenting

Las batatas y otros alimentos de color naranja como las zanahorias, la calabaza y la calabaza contienen el antioxidante betacaroteno. Esta es una forma de vitamina A que es esencial para mantener la piel fuerte y capaz de combatir bacterias y virus.

"La vitamina A ayuda a regular el sistema inmunológico y lo protege de infecciones al apoyar las células del sistema inmunológico y las barreras que mantienen alejadas las cosas malas", dijo Kara Lydon, dietista, consejera certificada en alimentación intuitiva y autora del libro electrónico Nourish Your Namaste. : Cómo la nutrición y el yoga pueden favorecer la digestión, la inmunidad, la energía y la relajación. "Una batata tiene más del 380% del valor diario de vitamina A".

Intente cortar batatas en tiras y hornearlas cubiertas con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta para hacer una versión casera y saludable de papas fritas.

O, para ahorrar mucho tiempo, aprenda a cocinar una batata en el microondas y luego simplemente cúbrala con un poco de mantequilla y canela como guarnición fácil.

3. Almendras

Un cuenco blanco lleno de almendras enteras.
Un tazón blanco lleno de almendras enteras. Proporcionado por ThrivingInParenting

Las almendras son una excelente fuente de vitamina E, otro antioxidante responsable de apoyar el sistema inmunológico. Tome un puñado (1/4 de taza) para obtener el 50% de la cantidad diaria recomendada de vitamina E. Agregue almendras picadas a sus postres favoritos, como estos saludables parfaits de yogur de fresa .

4. yogur

El yogur contiene cultivos vivos y activos llamados probióticos. Estos pueden ayudar a estimular el sistema inmunológico y mantener nuestro intestino y tracto intestinal sanos y libres de bacterias que causan enfermedades.

Cualquier yogur con sello de Culturas Vivas y Activas contiene algunos bichos beneficiosos. También puedes verlos en la lista de ingredientes.

Los productos lácteos, como el yogur, también suelen ser buenas fuentes de vitamina D; Un estudio publicado en Archives of Internal Medicine encontró que la deficiencia de vitamina D está relacionada con un mayor riesgo de contraer un resfriado o gripe.

Si no te gusta el sabor del yogur natural, úsalo para preparar este refrescante yogur helado.

5. Verduras de hojas verdes

Las verduras de hojas verdes como las espinacas y la col rizada son ricas en una gran cantidad de nutrientes, incluidos fibra, antioxidantes y folato, lo cual es especialmente importante para la función inmune, según un estudio publicado en The Journal of Immunology.

Tanto las hojas de espinaca como las de col rizada son excelentes mezcladas en una ensalada con otro verde más claro y crujiente, como la lechuga romana, para variar la textura. Las hojas de espinaca también son un excelente sustituto de la lechuga iceberg, menos rica en nutrientes, en un sándwich. ¡O prepara estas pechugas de pollo rellenas de espinacas para darle un impulso nutritivo!

También puedes usar espinacas y col rizada en batidos de frutas; solo asegúrate de usar solo las hojas de la col rizada, no los tallos amargos.

Si eres más fanático de los bocadillos salados y crujientes, prueba una receta de chips de col rizada al horno: son fáciles de preparar y sorprendentemente deliciosos.

6. té

El té verde y negro contienen polifenoles y flavonoides, que son antioxidantes que ayudan a combatir las enfermedades. Además, un aminoácido responsable de estimular el sistema inmunológico, la L-teanina, abunda tanto en el té negro como en el verde. Las versiones descafeinadas también lo tienen.

Beba varias tazas sin azúcar al día para aprovechar los beneficios. Para obtener más antioxidantes de las bolsitas de té, muévalas hacia arriba y hacia abajo mientras se preparan.

7. repollo

Esta verdura de invierno económica es una fuente de glutamina, que según muchos estudios, incluido uno en la revista Nutrients, fortalece el sistema inmunológico. Pruébelo en sus sopas y guisos de invierno, o agregue repollo crudo rallado a sus wraps o ensaladas para agregar un agradable crujido que no cambiará el perfil de sabor de la comida.

8. Ajo

Además de protegerse de los vampiros, el ajo también contiene el ingrediente activo alicina, que combate las infecciones y las bacterias con sus propiedades antibacterianas y antifúngicas.

El ajo picado queda excelente salteado con espinacas y un poco de aceite de oliva como guarnición sencilla, y el ajo picado también es una deliciosa adición a la salsa casera. Consejo: compre ajo prepicado para ahorrar tiempo y ensuciar.

9. Cebada y Avena

Estos granos contienen betaglucano, un tipo de fibra con capacidades antimicrobianas y antioxidantes que estimulan el sistema inmunológico. Según un estudio publicado en Physiology & Behavior, el betaglucano puede ayudar a preparar el sistema inmunológico y respaldar la resistencia contra patógenos invasores.

La cebada es una excelente adición a sopas y ensaladas gracias a su textura maravillosamente masticable, y la avena puede ser un desayuno fácil y nutritivo.

Si está buscando un desayuno que esté listo para usted cuando se despierte, pruebe este tiramisú de avena nocturno o esta avena nocturna con leche de almendras: unos minutos de preparación rápida la noche anterior tendrán el desayuno listo y esperando por la mañana.

El selenio, que es especialmente abundante en mariscos como ostras, langostas, cangrejos y almejas, ayuda a los glóbulos blancos a producir citocinas, proteínas que ayudan a eliminar los virus de la gripe del cuerpo.

Además, el salmón, la caballa y el arenque son ricos en grasas omega-3, que reducen la inflamación y aumentan el flujo de aire, protegiendo los pulmones de resfriados e infecciones respiratorias.

Mezcle salmón enlatado con medio puré de aguacate, una cucharada de mostaza de Dijon y una cucharada de mayonesa para hacer una ensalada de salmón sabrosa y rica en nutrientes que es excelente en un wrap, en un sándwich o simplemente con galletas saladas.

Comidas para llevar

Estimular su sistema inmunológico con los alimentos que consume es más accesible de lo que piensa, y también más importante.

"Las investigaciones muestran que varias deficiencias de nutrientes (vitaminas A, C, E, B, D, selenio, zinc, hierro, cobre y ácido fólico) pueden aumentar la susceptibilidad a las enfermedades", dijo Lydon. "De hecho, la desnutrición es la causa más común de inmunodeficiencia en el mundo, por lo que asegurarse de comer adecuadamente es clave para la salud inmunológica".

Abastécete de estos combatientes naturales de las enfermedades (champiñones, batatas, almendras, yogur, verduras de hojas verdes, té verde y negro, repollo, ajo, cebada, avena y pescado) en tu próxima visita al supermercado.

Leer siguiente :

Comer alimentos probióticos naturales puede ayudar a la salud intestinal. Desde yogur hasta chucrut, estos alimentos son tan sabrosos como buenos para la salud.
Una variedad de alimentos ricos en probióticos dispuestos alrededor de un cartel de pizarra que dice
Una variedad de alimentos ricos en probióticos dispuestos alrededor de un cartel de pizarra que dice . Proporcionado por ThrivingInParenting