Información Sanitaria Española

5 secretos para estar en tu mejor forma física

Como fundador y director de estilo de vida de Alta Coaching, un programa de nutrición y acondicionamiento físico en línea para profesionales ocupados, sé que lo mejor que se puede hacer para estar en la mejor forma es tener un plan. En primer lugar, es necesario elaborar un plan sobre cuándo hacer ejercicio. Luego, es necesario elaborar un plan sobre cómo hacer ejercicio. Continúe leyendo para descubrir cómo ejecutar ambas cosas exactamente (y qué no hacer) para alcanzar su mejor forma.

1 Cuándo hacer ejercicio

Una estrategia que funciona bien es elegir un día cada semana para reservar tiempo en su calendario para la próxima semana. Los viernes o domingos suelen funcionar mejor. Aunque parezca sencillo, tener bloques de ejercicios en tu calendario te ayuda a mantenerte responsable. Bloquear su calendario también ayuda a evitar que otras personas programen más de ese tiempo. Si intenta incluirlo en su programa de ejercicios cuando puede, estará permitiendo que otras personas tengan voz y voto sobre su propia salud.

2 La coherencia es clave

El factor más importante en una rutina de ejercicios exitosa es la constancia, por lo que si puedes reservar tiempo cada semana, mejorarás tu condición física. (Además de mis múltiples certificaciones en fitness y nutrición, pude alcanzar la mejor forma de mi vida mucho más tarde cuando era un padre ocupado. Nunca es demasiado tarde para ponerme en forma y me encanta ayudar a otras personas a hacerlo. lo mismo. No fui un atleta universitario y sé lo que es sentirse intimidado al entrar a un gimnasio).

3 Cómo utilizar ese tiempo sabiamente

Una vez que tengas ese tiempo bloqueado, el siguiente paso es usarlo sabiamente. Evite simplemente entrar a un gimnasio y deambular recogiendo equipos al azar. O si estás haciendo ejercicio en casa, evita simplemente desplazarte por YouTube o Instagram y ver qué entrenamiento aparece y que podría ser adecuado. En su lugar, intente seguir un programa estructurado que dure entre 8 y 12 semanas. Esto lo mantendrá encaminado hacia un objetivo específico y evitará perder tiempo.

3 Cómo utilizar ese tiempo sabiamente
3 Cómo utilizar ese tiempo sabiamente. © Proporcionado por Body Network

4 Elija un programa de acondicionamiento físico alineado con sus objetivos

Si su objetivo es perder peso, busque un programa que priorice la quema de calorías e incluya algún elemento de entrenamiento de resistencia. Si su objetivo es desarrollar músculo, busque un plan que priorice la sobrecarga progresiva semana tras semana para que pueda progresar cada vez que entre al gimnasio o haga ejercicio en casa.

4 Elija un programa de acondicionamiento físico alineado con sus objetivos
4 Elija un programa de acondicionamiento físico alineado con sus objetivos. © Proporcionado por Body Network

5 calentamiento

Un error común es no calentar. Si recuerdas la vida antes de los teléfonos inteligentes, ¡eres demasiado mayor para saltarte el calentamiento! Un calentamiento adecuado solo toma unos minutos y lo prepara para un mejor progreso, previene lesiones y puede ayudar a activar músculos infrautilizados, como los glúteos o la parte media de la espalda, para que se recluten adecuadamente al hacer ejercicio.

6 Comience con un calentamiento dinámico para preparar su cuerpo para el ejercicio

El mejor calentamiento es un calentamiento dinámico de 5 minutos, que es similar al flujo de yoga. Implica mover todas las partes del cuerpo en diferentes direcciones para que las articulaciones y los músculos estén preparados para el ejercicio. Por ejemplo, un perro boca abajo en una flexión, seguido de planchas laterales, seguido de alpinistas, rodillas altas, patadas altas, círculos con los brazos y abrazarse a uno mismo. Siéntete libre de divertirte con esto.

7 No entrenes hasta el fracaso absoluto

Otro error común a evitar es entrenar hasta el fracaso absoluto. Hacer una última repetición aumenta el riesgo de sufrir lesiones o desarrollar más desequilibrios musculares. Esta acción puede reclutar los músculos equivocados para ayudar a realizar la última repetición. En su lugar, concéntrate en la buena forma y haz 1 o 2 repeticiones menos que el fallo. Esto le permite recuperarse más rápido, evitar lesiones y desarrollar un equilibrio muscular adecuado que mejora la salud a largo plazo. Nada mata más tu consistencia que tener una lesión.

7 No entrenes hasta el fracaso absoluto
7 No entrenes hasta el fracaso absoluto. © Proporcionado por Body Network

8 Cíñete al plan

El tercer error común es preocuparse por la variedad. A veces, seguir los mismos 10 a 15 ejercicios cada semana es el mejor lugar para comenzar. Esto le permite completar su entrenamiento rápidamente y mide mejor su progreso semana tras semana. Si cambias constantemente tus movimientos, puedes olvidar cuánto peso pesaste la semana anterior o sentirte intimidado y confundido. La variedad es algo que debes introducir en el futuro una vez que hayas logrado tu rutina de manera consistente.

8 Cíñete al plan
8 Cíñete al plan. © Proporcionado por Body Network

9 ¡Nunca es demasiado tarde!

En Suecia se realizó un estudio que analizó el nivel de condición física de personas de 80 años. Las personas de unos 80 años que habían practicado esquí de fondo de manera constante durante varias décadas tenían una fuerza cardiovascular y ósea increíble. Tenían la misma producción de oxígeno que los hombres sanos de veintitantos años. ¡Alguien de 80 años está tan en forma como alguien de 20 años! Las personas de 80 años que no esquiaban constantemente no podían vivir solas y, en general, tenían una salud mucho peor. Este es solo un estudio que muestra que no es demasiado tarde para comenzar y que aún puedes estar tan saludable o más sano que alguien de 20 años, siempre y cuando seas constante. El secreto para estar sano a cualquier edad es seguir moviéndote y nunca pararás. Y si te ha gustado este artículo, no te pierdas Método de caminata 12-3-30: 20 consejos comprobados para perder peso más rápido.