Información Sanitaria Española

La importancia de mantenerse saludable en la vejez y cómo hacerlo

La vejez suele definirse como la etapa de la vida en la que uno se jubila de su trabajo, que suele ser entre mediados y finales de los 60 años, a veces antes. La vejez también se asocia con un deterioro de la salud. La buena noticia es que este no es siempre el caso para todos, pero existen muchas enfermedades relacionadas con la edad y dolencias que pueden afectar la calidad de vida.

Hay muchas enfermedades y padecimientos que son más comunes en la vejez y que pueden afectar dramáticamente la calidad de vida. Algunas de las condiciones de salud más comunes asociadas con el envejecimiento incluyen:

  • Pérdida de visión y audición.
  • Osteoporosis (pérdida ósea) y osteoartritis
  • Diabetes
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
  • La enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia

Todas estas enfermedades pueden requerir una atención exhaustiva, que puede requerir una residencia en un asilo de ancianos. Si bien los hogares de ancianos son instalaciones médicas especializadas que brindan atención a sus residentes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, también hay una alta incidencia de negligencia y abuso en estas instalaciones. Algunas de las ocurrencias más comunes incluyen:

  • Úlceras por presión
  • asfixia
  • Deshidratación y desnutrición
  • Caídas y pacientes caídos.
  • Accidentes en silla de ruedas

Cuando se trata de mantenerse saludable en cualquier etapa de la vida, es importante centrarse en la salud tanto física como mental (social, emocional, cognitiva, etc.). Así es como puede mantenerse saludable en la vejez.

1: come sano

Comer sano es la forma número uno de evitar una variedad de problemas de salud relacionados con la edad, y estos problemas de salud también pueden ocurrir a una edad más temprana. Los malos hábitos alimentarios provocan aumento de peso, y el aumento de peso tiende a provocar diabetes, hipertensión (presión arterial alta) y colesterol alto, todo lo cual supone un estrés adicional para el corazón. A veces, estas condiciones pueden ocurrir en ausencia de aumento de peso, pero el culpable sigue siendo los malos hábitos alimenticios. La forma más sencilla de mejorar su alimentación es comer menos y cambiar lo malo por lo bueno; Por ejemplo:

  • Cereales integrales en lugar de cereales refinados y pan blanco
  • Grasas insaturadas (aceite de oliva, aguacates, etc.) en lugar de grasas saturadas
  • Miel cruda como edulcorante en lugar de azúcar.
  • Más frutas y verduras, menos alimentos procesados
  • Proteínas magras y pescados grasos, menos carnes rojas.

Algunas personas tienen necesidades dietéticas especiales, por lo que es importante consultar a su médico, dietista, etc. para obtener una descripción más precisa de lo que debe comer. Además, recuerda beber mucha agua a diario.

2: Manténgase activo física y mentalmente

La segunda parte más importante para mantener un peso saludable y prevenir diversas afecciones de salud es realizar actividad física durante un mínimo de 150 minutos por semana. Esto equivale a 30 minutos de actividad moderada cinco días a la semana, pero no significa que tengas que ir al gimnasio todos los días. Puedes ir al gimnasio, pero también puedes probar:

  • Yoga
  • Caminando
  • Nadar
  • pilates
  • Levantando pesas
  • trotar/correr
  • Baile
  • Aeróbicos

Mientras mantiene su cuerpo activo, también es importante mantener su mente activa a medida que envejece. Esto se puede lograr aprendiendo nuevas habilidades, como un instrumento o un nuevo idioma, o puedes probar algo creativo como el arte o la escritura. Pasar su tiempo libre haciendo crucigramas y rompecabezas también puede ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar demencia y mantener su cerebro sano.

3: mantente social

Otra parte para mantener tu cerebro sano (en cuanto a salud mental) es mantenerte socialmente activo. A medida que envejecemos, tendemos a aislarnos más, ya sea por elección o por circunstancias. Esto conduce a un aumento en el riesgo de depresión en la vejez, un trastorno de salud mental que generalmente comienza a una edad más temprana.

Una forma de mantenerse socialmente activo en la vejez es mudarse a una comunidad de jubilados. Esto le permite estar cerca de otras personas de su edad y participar en las actividades sociales y servicios que la comunidad tiene para ofrecer. También puede conocer a sus vecinos de su propio vecindario y asistir a eventos comunitarios.

Nunca es demasiado tarde para poner en práctica estos consejos, pero cuanto antes empiece, mejores serán los resultados.