
No todos los pacientes con depresión responden a la medicación. Dos estudios publicados recientemente proporcionan información adicional sobre cómo se podría mejorar aún más un tratamiento alternativo, la estimulación magnética transcraneal (EMT). La EMT se diferencia de la terapia electroconvulsiva (TEC), que también se utiliza para tratar la depresión.
Investigadores de la Universidad de Helsinki y la Universidad de Stanford investigaron qué factores al atacar el SMT influyen en las respuestas eléctricas del cerebro. Examinaron el comportamiento de un marcador electrofisiológico específico. Este marcador podría usarse potencialmente como biomarcador en el futuro para medir la eficacia del tratamiento con EMT y así ayudar a orientar y adaptar la terapia.
"La estimulación magnética es un tratamiento eficaz para los pacientes cuya depresión no se alivia con medicamentos. Sin embargo, actualmente, aproximadamente la mitad de estos pacientes no reciben una ayuda significativa de la EMT.
"El biomarcador que estudiamos puede ayudar a predecir quién se beneficiará de la terapia. En el futuro, también será posible adaptar el tratamiento individualmente", afirma el investigador postdoctoral Juha Gogulski de Stanford, la Universidad de Helsinki y la Universidad Aalto.
La optimización individual vale la pena
El primer estudio, publicado en Clinical Neurophysiology , abordó un marcador electrofisiológico que describe la excitabilidad cortical y las fuentes de error que afectan su medición.
Los investigadores estudiaron sujetos sanos para determinar cómo la estimulación magnética dirigida a la corteza prefrontal y el ángulo de la bobina de estimulación afectaban la excitabilidad cortical, es decir, las respuestas medidas en un electroencefalograma (EEG) inmediatamente después del pulso de estimulación.
"Los resultados mostraron que la orientación de la bobina de estimulación en diferentes partes de la corteza prefrontal afectó significativamente la calidad de las respuestas eléctricas. Además, encontramos indicios de que la optimización individual del sitio de estimulación y el ángulo de la bobina pueden mejorar aún más la calidad de esta métrica". dice Gogulski.
El segundo estudio, publicado en Cerebral Cortex , abordó la fiabilidad del mismo marcador electrofisiológico en la corteza prefrontal. El estudio reveló que el factor más importante que afectaba a la fiabilidad era el lugar de estimulación.
"Antes de que podamos desarrollar una terapia EMT personalizada, debemos asegurarnos de que la excitabilidad de la corteza prefrontal se pueda medir con la mayor precisión posible en pacientes individuales para poder monitorear cómo el tratamiento EMT cambia la excitabilidad cerebral. Determinar la confiabilidad también es esencial antes de este tipo de El biomarcador se puede aplicar clínicamente", afirma Gogulski.
Los beneficios potenciales son significativos, se necesita más investigación
La estimulación magnética ya ayuda a algunas personas con depresión, pero según Gogulski, la eficacia de la terapia EMT varía de una persona a otra. Un tratamiento personalizado más preciso podría mejorar los resultados.
"Hay muchos factores posibles en la terapia EMT que podrían usarse para la personalización individual, como el lugar de estimulación, el número y la frecuencia de los pulsos, la intensidad de la estimulación y el número de sesiones de tratamiento. Los efectos secundarios de la terapia EMT son mínimo, siendo el más común un dolor de cabeza leve y temporal".
Según Gogulski, lo que hace que los nuevos estudios sean significativos es que este mapeo sistemático detallado de las respuestas eléctricas de la corteza prefrontal y su confiabilidad no se había realizado antes. Los investigadores esperan que en el futuro se pueda controlar la eficacia de la terapia EMT midiendo las respuestas eléctricas del cerebro durante el tratamiento. Basándose en estas mediciones, podría ser posible ajustar la estimulación si fuera necesario, incluso durante el tratamiento.
"Los resultados de ambos estudios se utilizarán en el futuro para diseñar terapias de estimulación cerebral individuales basadas en biomarcadores eléctricos. Sin embargo, se necesita más investigación antes de que se puedan implementar nuevos métodos de tratamiento", afirma Gogulski.
Juha Gogulski et al, Fiabilidad del potencial evocado por TMS en la corteza prefrontal dorsolateral, Cerebral Cortex (2024). DOI: 10.1093/cercor/bhae130
Esta historia se publicó originalmente en Medical Xpress. Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas actualizaciones de noticias de ciencia y tecnología.Artículo relacionado
- Ampliar el apoyo y brindar seguridad puede ayudar a las personas con depresión
- El ejercicio de resistencia puede ser el secreto para aliviar la depresión
- ¿La tendencia contra la dieta conduce al aumento de peso?
- ¿Demasiado peso puede aumentar el riesgo de cáncer?
- Estados con las tasas más altas de personas que reciben tratamiento de salud mental
- Ideas sociales de cuidado personal que le ayudarán a mantenerse libre de estrés
- Los aceites esenciales realmente pueden ayudar, pero tenga en cuenta los riesgos
- 7 carbohidratos saludables que pueden ayudarte a perder peso
- 7 utensilios de cocina que pueden ayudarte a perder peso
- Cómo se conectan las bacterias intestinales y la depresión